Vigo
El municipio de Vigo, como parte de la provincia de Pontevedra, es el más poblado de Galicia y uno de los más habitados de España, muy conocida históricamente por ser una ciudad industrial, turística y de servicios. Su economía se basa principalmente en el sector industrial por sus fábricas automovilísticas, sus astilleros y sus actividades portuarias.
El turismo es uno de los principales sectores económicos gracias a su amplia oferta natural, en la que destacan sus fabulosas playas como las Islas Cíes de arena blanca y aguas cristalinas; sus bosques asomándose al mar y sus puertos llenos de vida.
Además, la oferta cultural es muy rica en cuanto a fiestas, tradiciones y gastronomía se refiere. Sus eventos cotidianos le dan vida a la ciudad y su gente participa activamente durante todo el año. La gastronomía local es también un festín de sabores que no dejan indiferente a nadie. Toda oportunidad es buena para conocer en su esplendor la ciudad de Vigo.
En lo que respecta al deporte y en especial al balonmano, es un deporte con gran arraigo en la ciudad. El primer club vigués en competir en la máxima categoría del balonmano nacional entre los años 1969 y 1971 fue el Club Balonmano Vulcano.
Posteriormente destacó en la élite del balonmano español el Academia Octavio, que incluso llegó a disputar competiciones europeas a mediados de la década de los 90. Estos éxitos se han traducido en una fuerte pasión por el balonmano y una continuidad a través de todas sus generaciones, luchando día a día para hacer de este deporte aún más grande.


